miércoles, 29 de septiembre de 2010

Mancora a Machala

13 de Septiembre 2010

Salimos de Mancora en la mañanita, nos fuimos recorriendo la costa, hay muchas casas unas que se nota que hay dinero y otras que son de pescadores, el sector es bueno para ir a descansar y a los que les gusta el mar, la arena y el sol, demás que les encanta.

Pasamos por Tumbes pero el caos de la ciudad no nos gusto y seguimos de largo… en el trayecto vimos muchas aves revoloteando por el cielo, además de muchos cultivos de arroz y plantas de plátanos…

Luego de unas horas viajando llegamos a la frontera de Perú – Ecuador, es una carretera que está muy bien mantenida y hay bastante señalización, imposible perderse. El primer paso fue ir a las oficinas de aduana y migración peruanas, con nuestros papeles en orden pasamos rapidito… cada paso por las fronteras es una hazaña, hay un cierto temor a lo desconocido… q nos van a pedir? Con qué tipo de polis nos encontraremos? Nos revisaran todo lo que andamos trayendo?, hasta el momento todo bien… cruzamos a Ecuador, hay un río que marca la diferencia entre los países, al cruzar ese río nos invade una bocanada de aire caliente y mucha humedad, los paisajes cambian, aparecen los manglares y mucha vegetación, árboles desconocidos para nuestros ojitos…

Íbamos atentos a los carteles de donde debíamos hacer los papeles de ingresos, no queríamos pasarnos y que nos persiguiera el ejército. En un sector hay un cartel que dice ALTO control aduanas Ecuador, paramos, un señor vestido de milico nos dice que a 3 kilómetros hay una oficina para hacer los trámites de ingreso… extraño porque siempre están a la entrada de cada país… seguimos las indicaciones y llegamos… el milico que estaba ahí nos dijo que el señor de migraciones no nos podía atender porque estaba en colación y nos dijo que nos devolviéramos a otra oficina que quedaba cerca de un pueblo Huaquillas, para allá partimos… nos estaban peloteando de lo lindo…. Llegamos al pueblo, vimos la oficina pero para entrar debíamos pagar un peaje… de mala gana lo pagamos porque íbamos a salir por ahí mismo… absurdo para nosotros el cobro del peaje… llegamos a la oficina, hicimos los tramites de migración… nos timbraron el pasaporte y el señor nos dijo que podíamos estar hasta diciembre… preguntamos donde podíamos hacer los trámites para la camioneta y nos mando a la primera oficina que habíamos ido, unos 6 kilómetros más allá, parecía chiste! En el trayecto había un montón de caminos que iban a otros pueblos, yo creo que fácil hubiéramos podido entrar sin hacer ningún papel, porque había cero control….

Llegamos a la otra oficina, esperamos un buen rato… hicimos los papeles, según la autorización de aduanas para entrar el vehículo, sólo podemos estar 90 días después del ingreso, si no cumplimos con ese periodo nos cobraran una multa de 10% del valor del vehículo por día o también nos pueden confiscar la camio… ni locos nos pasamos…

Ni nos revisaron las cosas, pasamos invictos esta frontera… seguimos rumbo a Machala, nos topamos con dos controles de la milicia, uno era de control de drogas, que solo nos revisaron los papeles y otro de frontera q nos pidieron q les mostráramos lo q llevábamos en la parte de atrás de la camio, ningún drama….
Como somos pollos entramos por la entrada no oficial de Machala, y no llegamos a ese pueblo sino que llegamos al Puerto de Bolívar, lo primero y único q vimos fue plátanos… plátanos por todo el caminos, a la derecha, a la izquierda, puros plátanos…

El Puerto de Bolívar es grandeee, es el principal puerto donde embarcan todo los plátanos, incluso los que van a Chile, y también es donde se embarcan los ricos camalones… luego de un recorrido vimos a Dole, la empresa que manda los platanos para nuestro país.

Nuestra próxima tarea era buscar un hospedaje, nos dirijimos a Machala, preguntamos por la Plaza de Armas, jajja que huasa, pero acá no les dicen plazas les dicen Parque… el señor al que le preguntamos no cacho nada, asi que mejor le pregunte por la catedral… llegamos y ahí hay una oficina de información turística donde nos regalaron un mapa del Ecuador. Nos informaron que no se pide ningún seguro para vehículos, piola…

Machala es la capital de la provincia de El Oro, es una ciudad muy grande, donde hay mucho comercio.

Preguntando llegamos al hotel La Pirámide, el cuarto que nos tocó, tenía una humedad y un olor a encierro horrible… dejamos nuestras cosas y nos fuimos a caminar… llegamos nuevamente al sector del centro, pasamos por un supermercado… hicimos una chanchada... había en promoción unos chocolates Nikolos (famosos en Chile), compramos 8, unos queques con chocolate y una bebida, jajajja era la necesidad de azúcar, en los otros países que habíamos visitado las golosinas son caras y era la oportunidad para golosear, jaja. Luego de esa compra nos fuimos al parque a comerlos….

Nos devolvimos al Hotel rancio! Y entre que dormimos por el calor y la humedad.

besos

Andrea y Pablo





























No hay comentarios:

Publicar un comentario