miércoles, 20 de abril de 2011

San Lorenzo 2.0 (Historia Completa!)

9 al 19 Abril de 2011

Lo que escribo acá va a ser un resumen de lo vivido estos días… prometo que luego lo haré por día.

Cuando llegamos a esta casa, jamás pensamos que íbamos a estar tanto tiempo… en total fueron 12 días que estuvimos en San Lorenzo, un record en nuestro viaje!!!

San Lorenzo no es una ciudad muy bonita, jajja, perdón, lo siento, soy sincera…. Pero hay algo que nos atrapó en esta ciudad y fue la familia que nos recibió…

Camila, Bettina, Osvaldo y Marlene… fueron nuestra familia, nos adoptaron… nos sentimos como uno más de ellos. Lo pasamos muy bien y siento que necesitábamos sentir ese calor de hogar.

Anoche fue nuestra despedida… y hasta lagrimas me salieron… nunca imaginamos que sería tanto el cariño que recibiríamos en estos días… y no sólo de las personas que ya nombre… sino que de toda la familia Pineda… la abuela Rosa, Susy, Jorge, Clau, Titi, Sabri, Tito, Mauri, Kiki, el abuelo Ramón, Sergio, Jessi, Nene, Ica y todos los que nos abrazaron como si nos hubieran conocido de toda la vida.

Nos reíamos porque decíamos que en todos los lugares que visitamos hay muchas fotos de paisajes, construcciones y estos días los fotos que hemos sacado han sido comiendo, jajaja… es que nos reuníamos entorno a la mesa y qué mejor compartir un plato de comida con personas queridas.

Nos regalonearon un montón, entre asado, chipa guasu, sopa paraguaya (la sopa que no es sopa), idas al cine, hamburguesas, pie de limón, sopaipillas, leche asada, charquicán, jajaj. Pero más que la comida, lo que nos atrapó fue que nos sentimos queridos, acogidos… nunca nos sentimos ajenos a esa familia, sino que desde el primer momento que cruzamos la puerta fuimos parte de ese círculo.

Bettina y Osvaldo fueron como nuestros papás, nuestros amigos, nuestros hermanos… Cami fue nuestra hermana, jajaj. Ella fue la gestora de todo este encuentro y estamos eternamente agradecidos de que seas tan curiosa y nos hayas encontrado!.

La abuela Rosa, más linda, siempre que íbamos nos tenía preparado una comida típica del país… para que comiéramos rico, nos decía…

En estos días además de comer vimos todas las películas que no hemos visto en 10 meses, jaja… además tuvimos unas clases particulares de Robotech… Osvaldo es fanático de esos monitos y se sabe la historia al revés y al derecho… salimos de esa casa sabiendo más de robotechnia que de cualquier otra cosa, jajaj. Y también nos insertaron en el mundo de Dexter una serie suspenso, más buena…. Ahora seremos sus seguidores.

Como anoche les dijimos… muchas gracias!!! Gracias por el cariño y la amistad, por la sonrisa y el abrazo! Nunca los olvidaremos y los esperamos en Chile… sientan que a la distancia los llevamos en nuestro corazón.

No fue casualidad que la Cami nos encontrara, algo nos unió y que ese lazo nunca se rompa…

Familia Alfonso Pineda, gracias!!! los queremos mucho!!!


---------------------------------------------------------------------------------------

LO PROMETIDO ES DEUDA! ACÁ VA EL REPORTE COMPLETO!

9 de Abril 2011

Ese día sábado tuvimos una sesión de introducción a lo que se convertiría en nuestra pasión, Robotech, Osvaldo es un fanático, tiene todas las temporadas y además tiene algunas miniaturas de los monitos. Él nos hizo volver a nuestra infancia, jajaj, yo los veía con mis hermanos, recuerdo que el Juanpa, mi hermano, siempre los veía y se creía Rick Hunter.

Osvaldo es doctor, nos dice que allá no ganan mucho dinero, por lo mismo con Bettina crearon una empresa de servicios de ambulancia. Ahora tienen contrato con algunas escuelas donde tienen que hacer chequeos médicos y además en caso de alguna urgencia de los brocacochi deben partir a salvar vidas.

Bettina estudió unos años medicina pero se tuvo que retirar porque nació Camila y alguien debía trabajar y cuidar a la bebé. Han tenido que vivir de todo, nos contaron que para tener dinero cuando estaban en la universidad, pusieron un negocio de helados en San Lorenzo, pero los helados los traían de otra ciudad, Villarrica, que queda como a dos horas… en esa ciudad estudiaban. Los helados los trasladaban en buses y les fue súper bien.

Nos contaban que cuando estaban estudiando arrendaron una casa viejaaa, y los penaron, a
sí que no duraron ni una semana en esa casa… después se fueron a vivir con otros compañeros de la U.

Osvaldo y Bettina son unos emprendedores, traen cosas de Iquique y las venden en Paraguay. Osvaldo es el que va a hacer las transacciones a Chile, y luego las venden en Ciudad del Este o en San Lorenzo, ahora tenían un cargamento de sillas de niños para el auto, ojalas que las vendan porque en Paraguay no es obligación que los niños viajen en sillas especiales, como en Chile.

La Cami tiene 17 años, es una mimada!!! Muy regalona y muy amiga de su padre. Hace unos días fueron los 3 al concierto de U2 en Buenos Aires, Cami es fanática y estuvieron acampando fuera del estadio para entrar a la cancha en la zona más cercana al escenario. La Cami hasta salió en el video que grabó la banda del concierto y sale en su página web. Nos lo mostró porque estaba más emocionada que perrito con dos colas.

Cami quiere estudiar medicina y este año se está preparando para dar la prueba de ingreso, es como un preuniversitario, pero más intenso. Se la pasa estudiando la pobre, además ha tenido que dejar de ir a trabajos voluntarios que tanto le gustan.

En la casa trabaja Marlene, está de lunes a viernes, además de hacer las cosas del hogar tiene que atender el teléfono de la empresa. Ah! En la parte de delante de la casa funciona la empresa de servicios de ambulancias.

Como ellos trabajan mucho prefieren ir a almorzar todos los días a casa de la abuela Rosa, la madre de Bettina, allí se reúne toda la familia, entre hermanos, tíos, sobrinos, nietos… es normal encontrar mucha gente a la hora de almuerzo y nosotros nos unimos a ese familión. Yo que soy más familiera, extraño esas reuniones, así que esas instancias las disfruto mucho.

La abuela Rosa nos espera con chipa guasú, una comida tradicional del país, es choclo molido con queso, una delicia. Además con sopa paraguaya, la sopa que no es sopa, jajaj, es una especie de budín de maíz con queso, también es rico pero preferimos el chipa guasú.

En la tarde vamos a Asunción, Don Blas Servín, el profesor de astronomía al que conocimos en el Observatorio de San Cosme y Damián, nos había invitado a una actividad que tenía el centro astronómico, la actividad se llamó “Una Noche con Saturno”. Fuimos con Bettina, Osvaldo y Cami… llegamos un poquito atrasados, Don Blas nos hizo pasar a una sala donde proyectó algunas imagines del espacio, de su visita a Chile, jajaj, hasta un homenaje nos hizo, jajaj, nos hizo pararnos y presentarnos, jajaj. El es muy divertido… después no hizo pasar al planetario y después fuimos a ver el cielo por los telescopios… vimos la luna, majestuosa, se le veían hasta los cráteres. Vimos Saturno, más lindo que la última vez que lo vimos, una bolita de luz con sus anillos también luminosos.

Después de nuestro encuentro cercano con los astros nos fuimos a recorrer el centro histórico de la ciudad… lo más lindo fue el Palacio de Los López, así se llama la Casa de Gobierno, se llama así en honor a la familia que gobernó por tantos años. De noche se ve muy linda porque está muy bien iluminada, parece un castillo.

Con un poquito de hambre nos fuimos a comer unas hamburguesas a la pica de la familia Alfonso Pineda… hace tiempo que no comíamos comida chatarra, jajaj.







--------------------------------------------------------------------------------------

10 de Abril 2011

Ese domingo continuamos comiendo y viendo películas, jajja. Hace rato que necesitábamos un descanso así… tranquilidad, un hogar, conversaciones agradables y dormir tranquilamente.

Al almuerzo fuimos a casa de abuela Rosa, estaba Susy, hermana de Bettina, y Jorge, su novio, él es árbitro profesional de partidos de fútbol.

Ah, en esos días investigamos algo en internet. Elizabeth, amiga de los chiquillos, la conocimos el primer día que llegamos a San Lorenzo, nos presentó su religión, el Bahai, nosotros no sabíamos nada al respecto, pero Elizabeth nos dijo que es una religión donde no hay ritos ni tampoco sacerdocios, sino que hay administraciones. Sus principios se basan en la igualdad de las personas, el respecto y la justicia social.
Cree que hay un sólo Dios que se ha representado en diferentes figuras que se han adaptado a los contextos histórico – culturales, por ejemplo Cristo, Buda y Mahoma. Es bien interesante esta religión, incluso en Chile se está construyendo un templo muy importante en el norte.











----------------------------------------------------------------------------------------

11 de Abril de 2011

Nos levantamos súper temprano porque nos fuimos con Cami a Asunción, ella se va a las 6:30 a.m. a sus clases… entra a las 8, pero hay mucha congestión vehicular. Nosotros sufrimos con esa levantada y nos vamos durmiendo.

Primero vamos a la embajada de Chile porque necesitaba hacer la legalización de un papel de la universidad, trámites que me amarran al sistema.

Luego nos fuimos al centro histórico, donde visitamos el Palacio de Los López, el Cabildo, el Congreso, el Panteón de los Héroes, el Museo de la Independencia, la Estación de Ferrocarril, la Aduana Portuaria… Paraguay no tiene mar, pero si tiene salida por el Río Paraguay que después toma otros nombres, y desde el río sale al mar.

También fuimos a varias Ferias Artesanales, donde compramos unos recuerditos, unos encajes finos tradicionales del país llamados ñandutí. Hay bastantes tejidos típicos y trabajos en cuero.

En las calles se ven muchas mujeres vendiendo hierbas machacadas en grandes morteros, son para ponerle al agua del tereré, brebaje muy consumido por todos los paraguayos.

También se ven muchos policías de tránsito… porque acá en el Paraguay no existen los discos Pare, ni los Ceda el Paso ni el Paso de Cebra. A lo más hay algunos semáforos en algunas calles importantes.

Después de todo ese recorrido nos fuimos a casa… llegamos tan cansados que nos quedamos dormidos.

Ya de tarde para tomar once hicimos un pie de limón, que quedó muy rico.


























----------------------------------------------------------------------------------------

12 de Abril 2011

El día martes nos fuimos de paseo por San Lorenzo… la verdad es que no tiene muchos atractivos más que el comercio y su iglesia. Aprovechamos de comprar algunas cosas que nos hacían falta… compramos un mapa grande de Sudamérica donde dibujamos la ruta por donde hemos viajado.

Ese día para la cena preparamos una comida tradicional de Chile, el famoso Charquicán con huevo frito… fuimos al mercado a comprar los ingredientes, nuestros amigos quedaron fascinados con esa comida… es lo más sencilla que hay pero les gustó mucho. Además lo acompañamos con el pebre chileno…. Lo miraban raro, sobre todo Bettina, porque no les gusta el cilantro, pero también les gustó y se lo comieron todo. El Pablo quedó feliz también porque es su comida favorita.

Al parecer Osvaldo, Bettina y Cami, se dan vacaciones mientras nosotros estamos, jajaj, porque comemos de todo y se acuestan tarde conversando con nosotros…. Y también vemos capítulos de Dexter y de Robotech, jajaj. Más regalones no podemos estar.







---------------------------------------------------------------------------------------

13 de Abril 2011

Ese día me fui tempranito con Cami a Asunción, el Pollito se quedó durmiendo. Yo necesitaba ir a buscar el papel firmado a la embajada, por la módica suma de 5 dólares me lo entregaron... Son tan mala voluntad, teniendo scanner no me lo quisieron prestar porque es sólo para documentos del consulado. Me molesté porque siendo del mismo país, cero ayuda. Para qué son los consulados, grrrr!!… trabaja pura gente apitutada que gana dinero sentada haciendo nada.

Me fui al correo a mandar el famoso papel de la universidad, rogando que llegue sano y salvo…

Cuando llegué a San Lorenzo nos fuimos al mercado, nos gusta pasear por los mercados.
Hay un sector donde venden carne mal olor, jaja y hay otro sector donde venden muchas hierbas medicinales, el Pollito aprovecha de comprar una botellita de sangre de grado, un líquido traído del amazonas extraído de un árbol y sirve para todo tipo de enfermedades.

Cuando volvimos hicimos kuchen, uno con frutas y otro especial para Pollo, sin frutas… al niño no le gustan las frutas cocidas.

Cocinamos harto, porque estamos de dueños de casa, jajaj… no, es una forma de demostrar agradecimiento y cariño… ellos trabajan todo el día y no les queda tiempo para cocinar cosas ricas.

Cuando no estamos comiendo o conversando o durmiendo o viendo televisión nos intentábamos poner al día con el blog y con las fotos, pero avanzamos poco porque es más entretenido hacer las otras cosas, jejej.

En la tarde, cuando volvieron Osvaldo, Bettina y Cami, nos fuimos al cine… hace tiempo que no íbamos… fuimos a ver el Cisne Negro… nos habían dicho que era súper buena… pero la verdad es que nosotros salimos con una sensación media rara después de la película.

El Pablo tan exagerado compró dos tarros enormes de cabritas!!!!, sólo porque había una promo en que regalaban unos posters para niños, jajjaja, pensamos que no íbamos a poder comer tanto, pero si pudimos, ajaj.











----------------------------------------------------------------------------------------

14 de Abril de 2011

Día jueves y hubo fiesta!!!! Llegó el papá de Bettina, Don Ramón, él trabaja en Argentina pero viajó porque era el cumpleaños de su madre y el día siguiente era el aniversario de bodas de él y de la abuela Rosa.

Nosotros habíamos decidido irnos el día viernes, pero nos convencieron de que nos fuéramos el día lunes… es que el día viernes nos invitaron a la fiesta de aniversario de bodas y supuestamente el finde iríamos a acampar con Osvaldo, Bettina y Cami.
Almorzamos todos juntos en casa de abuela Rosa, Don Ramón, Tito, hermano de Bettina, su esposa Kiki, Mauri, su hijo, Jessi, sobrina de Bettina, Sergio, hermano de abuela Rosa, Clau, hermana de Bettina, Sabri, su hija, Osvaldo y Bettina y nosotros que ya nos sentimos parte del choclón.

En la tarde se nos ocurrió hacer Leche Asada… Marlene me ayudó a hacer el caramelo… la Cami fue a la que más le gustó, jaja y también al Pablo, por supuesto.

En la noche fuimos al cumpleaños de la mamá de Don Ramón, aunque fuimos un ratito, porque al otro día tenían que trabajar nuestros anfitriones.


















---------------------------------------------------------------------------------------

15 de Abril 2011

En la mañana nos dedicamos a trabajar en el blog y fotos.

Se nos había olvidado mencionar que hay una alerta roja de Dengue, ya hay muchos infectados en todas las zonas urbanas de Paraguay… incluso a conocidos de la familia les picó el mosquito. Andan todos asustados… nosotros andamos con un arsenal contra los bichos… hasta dormimos con repelente y compramos una pulsera que se supone que es antibicho… el repelente entra en la sangre y se supone que sale por los poros, dice q no es tóxico, pero yo creo que sí. Bueno nos importa no estar infectados con Dengue, porque sería un cacho.

Al almuerzo fuimos a casa de abuela Rosa, allá había asado, por el aniversario de bodas. Esta familia es buena para las carnes!!! Estaban casi todos y hasta brindis hubo en el almuerzo.

El asado, se llama Mbopi, lo hicieron en una parrilla diferente, es un cilindro de acero donde cuelgan las carnes y abajo en el medio ponen las brasas… queda súper rico. Además comimos los chorizos más ricos del mundo!!! A mí no me gustan mucho, porque siempre tienen mucha grasa, pero estos chorizos paraguayos son los mejores!!!

Don Ramón es un trotamundo… ha viajado toda su vida…. Su excusa es el trabajo, pero en el fondo es por su gusto de viajar… estuvo en Europa, en África, en casi toda Sudamérica, disfrutamos mucho conversar con él, porque compartimos el mismo gusto por conocer… lo que más le interesó fue el viaje que hicimos por el Río Amazonas, hasta le mostramos fotos del trayecto.

En la noche fuimos a la fiesta, nosotros hicimos pebre y ponche a la romana… había bufet de pastas… muy delicioso… lo pasamos súper bien. El ponche sufrió conmigo, estaba divertido, casi me lo tomo todo, y me reí montones, jajaja, el Pablo igual… la Bettina me miraba con cara de mamá, jajajja.



























--------------------------------------------------------------------------------------

16 y 17 de Abril 2011

Al final ese finde no fuimos a acampar, la Cami salió tarde de clases el día sábado y se puso a llover torrencialmente.

Nosotros aprovechamos de lavar los sacos de dormir que estaban con un olor horrible a sucio y a humedad.

Estuvo todo tranquilo… visitas a la familia, conversaciones, descanso, trabajo en el Blog y en las fotos, ver películas, y una de las cosas lindas es que pudimos comunicarnos tranquilamente con nuestras familias!!!, la distancia no se siente tanto con el internet y como no siempre tenemos la oportunidad de acceder a él, aprovechamos al máximo, hablar mucho rato con las personas que más amamos.

Ah, el día sábado salimos a dejar una ambulancia a casa de los papás de Osvaldo, Pablo la manejó y estaba feliz, jajaj, su primera vez, casi prendimos la baliza jajjaja!!!

Cuando nos íbamos de la casa vimos algo raro en el cielo!!! Nosotros suponemos que eran ovnis, porque eran tres círculos que se movían de la misma forma, y no se movían hacia arriba, sino que hacia el lado. Fue muy raro… al principio pensábamos que eran globos, pero brillaban y se movían de una manera particular.












----------------------------------------------------------------------------------------

18 de Abril 2011

Sí, ese día también habíamos dicho que nos íbamos, pero al final no nos fuimos. Como dijimos en el primer escrito… hay algo que nos amarra a esta ciudad y son las personas que conocimos.

Han sido días espectaculares que hace mucho que no teníamos… les hemos agarrado harto cariño a esta familia.

El Pablo hizo algunas copias de las películas y de las series que más nos han gustado.
También hizo el respaldo de las fotos del viaje y ese mismo día vamos al correo para enviarlas a Rengo. De regalo para mi hermano Juanpa va la copia de Robotech! Jajaj, espero que le guste y le traiga buenos recuerdos.

Ese día también quisimos preparar algo rico, hicimos mucha leche asada, jaja, dos
bandejas, porque a la Cami le gustó mucho. Además hicimos sopaipillas con guacamole… miraban extraño el guacamole porque nos cuentan que nunca comen aguacate o palta… nosotros le ponemos a todo y nos miran con cara de asco, jajaja. Pero igual les gustó!, jajaj.



---------------------------------------------------------------------------------------

19 de Abril 2011

Y llegó el día!!! Nuestro último día en San Lorenzo!... nos levantamos temprano para despedir a la Cami para que se fuera a clases, tomamos desayuno con Bettina.

Terminamos de ponernos al día con nuestras obligaciones… como siempre fuimos a almorzar a casa de la abuela Rosa y en la noche nos hicieron una despedida… estuvo todo el familión y nos hicieron llorar!!! El discurso de despedida estuvo muy emotivo, hasta las lagrimas… no hay palabras para agradecer tanto cariño y tanta amistad.

Lo pasamos muy bien durante esos días, no los olvidaremos tan fácilmente.





















No hay comentarios:

Publicar un comentario