domingo, 22 de mayo de 2011

El Diccionario Chileno - Brasileiro!!!

Sisisi!!!, un poco atrasado pero ya llegó, jajaja!!!... bueno también para celebrar las próximas 20.000 visitas del blog!!!, gracias por las visitas, nunca pensamos que iban a ser tantas!!!

Diccionario Chileno - Brasileiro

Es un poco complicado hacer un diccionario entre estos dos países, porque sería más práctico comprarse uno común y silvestre de Español-Portugués… sin embargo hay algunas palabrillas que no dejan de llamar la atención…

Jajaja, una de las primeras palabras que escuchamos en este Brasil fue criança, y lo primero que se nos vino a la cabeza fueron las famosas hamburguesas de una marca conocida en chilito… jajaja, criança en Brasil vienen siendo los niños!, o sea los cabros chicos!, jajaja y en nuestras perturbadas mentes nos imaginábamos a estos brasileños comiendo pan con niños, jajaja.

Otra de las palabras conflictivas para nosotros fue el Paõ, que vendría siendo el clásico pan… más encima como buenos chilenos somos huenos pal pan!, así que era imposible librarnos de tal palabrilla!... si bien en el escrito se parecen, el drama está en la pronunciación!, si la pronunciamos tal cual como se escribe, o sea “pao”, estos brasileiros en algunas regiones lo interpretan como el mismísimo sin orejas, chino tuerto, deo sin uña, pistola de queker y/o en lenguaje común y corriente, pene, jajaja. Así es, así que cuando vengan pal Brasil mejor no compren pan!!!. Bueno y otras denominaciones para este mismísimo serían pica o perú… en realidad el perú vendría siendo el pavo, de hecho en los super venden mortadela y paté de perú, pero aca tb lo ocupan pal cabeza de pala, o sea nepe. En conclusión, si te gusta el pao con perú, eri entero e hueco, jajaja!!.

Ya saliendo de las “vulgaridades” pasaremos a términos más sencillos, como los siguientes:

Lombadas: serían los lomos de toros.

Filios: son los hijos

Borracharias: jajaja, son las vulcanizaciones… lo primero que nos imaginamos cuando vimos estos carteles es que iban a ser locales como cantinas, llenas de hueones curaos, jajaja.

Natal: Es la navidad… hay una ciudad que se llama Natal, y uno de sus principales “monumentos” es un árbol de navidad que esta prendido los 365 días del año…

Frango: jajaja, el frango fue un misterio por varios días… de hecho compramos una mortadela de frango sin saber que animalejo sería… luego de degustarla y ver que no era tan mala, averiguamos en google que era pollo, jajaja.

Embarazado: si!, acá en Brasil existen los embarazados!!!, jajaja, pero es porque significa complicado, acomplejado.

Gravida: vendría siendo una mujer embarazada…

Muito gostoso: en shileno vendría siendo algo muy rico!, delicioso!... sin embargo aca decir muy rico no pega porque se ocupa pa los socitos con muchas lucas.

Chá: aca el Chá no lo ocupan los flaites como en shile, shiaaaaaaaaaaaaaa… es simplemente el té.

Ta: es como el ya o el si… por ejemplo, si hablo alguna cuestión, y sigo explayándome, la otra persona en los intertantos dice ta… ta…. Ta…

Com certeza: es como el ok gringo… es para afirmar alguna cosa… por ejemplo, si digo: el piraña es un weon inculto… y la otra persona dice… com certeza!!!!

Bueno, demás que se nos escapan algunas curiosidades… como mención honrosa no podemos dejar de nombrar a nuestra amiga Larissa!, que con su inigualable imaginación una vez le mencionamos que teníamos un “horno mágico”, jejeje, y nos dibujó unos cuernos con un mago!!!

Saludos!

1 comentario:

  1. hajajajajajajaja. No és mi culpa, no comprendo muy bien en chileno. jajajajjajaja, mas el dibujo era demasiado bonito!!!!
    Gracias por la mension honrosa, munca hey de recebido algo nem parecido estoy muy lisongeada
    jajajajjajaa

    ResponderEliminar