sábado, 27 de agosto de 2011

Río Grande a Ushuaia

03 de Agosto de 2011

Los chicos se levantaron muy temprano porque trabajan, así que obligados a madrugar también. En la noche dejamos todo listo para subir nuestros cachureos a la camioneta y partir a nuestra vida nómade.

Dejamos a Raquel en su trabajo y nos fuimos a conocer la ciudad con más calma. Viramos en una esquina y nos para un policía, se dió cuenta que no éramos de ahí por la placa de la camioneta. Según él no se podía doblar, pero le explicamos que en Chile si no hay un cartel que diga NO VIRAR, lo que hicimos es permitido. Bueno, no nos había ocurrido, así que para la próxima tendremos más cuidado, eso le dijimos y nos dejó libres, vamos invictos con los partes!! Eh eh.

Para aprovechar que los hospitales públicos no cobran, aprovechamos de ir al doc por un dolor interminable que tenía en el estomago. Todo muy expedito, me hicieron exámenes de sangre y de orina para descartar problemas a los riñones y otras cosas. Finalmente los exámenes me salieron buenos, no me muero, y para el dolor me dieron unas pastillas que nunca compré, porque no me gustan las pastillas, jajaja.

Esto de conocer una realidad totalmente diferente a la de nosotros nos sorprende!, en Chile si hubiera ido a urgencia, lo más probable es que hubiera tenido que pagar por los exámenes y por la atención del doctor. Y acá es gratis!!! E incluso vimos un cartel que decía que los extranjeros tienen los mismos derechos a la salud que los nacionales y que nadie les puede negar la atención. No paramos de sorprendernos de la increíble cosmovisión que tienen estos argentinos del acceso al derecho a la salud y a la educación.

Al terminar nuestros trámites médicos partimos rumbo a Ushuaia, cada vez vemos más nieve y por lo mismo baja la temperatura. También cambia la flora, al principio se veían puras planicies y después comenzaron a aparecer tremendos bosques. Es primera vez en todo el viaje que vemos árboles nevados y es precioso. Se nota que acá se preocupan de las carreteras, cada cierto tramo vemos máquinas sacando la nieve. Llegamos a Tolhuin, es el pueblito antes de llegar a Ushuaia. Es pequeño pero tiene de todo. Cerquita está el Lago Fagnano que tiene doble nacionalidad, es argentino y chileno. Este lago era llamado por los onas "El descanso del horizonte", porque la línea imaginaria del horizonte que forma la cordillera se ve interrumpida por el lago, para luego continuar del otro lado de éste.

En paisaje es hermoso y da una sensación increíble de paz… mirar el entorno, el lago de aguas calmas, rodeado de grandes cerros y árboles y todo cubierto por una capa de nieve. En las orillas del lago hay algunos hoteles y cabañas. Nos llama la atención un gran edificio, al cual sólo le queda la estructura porque sufrió un incendio. No tenemos ninguna persona a la cual preguntarle, así que nos quedamos con la duda.

Una parte de la laguna está congelada y entre su capa de hielo salen algunas ramas de árboles jaja, se ve raro. Avanzan las horas y queremos llegar con algo de luz a Ushuaia. En nuestro camino nos acompaña el Lago Fagnano y luego el Lago Escondido. Cerca del último nos topamos con un aserradero que tenia la tremenda chimenea.

Es lindo recorrer ese sector en invierno!!! A pesar de que estaba nublado disfrutamos mucho del paisaje… árboles nevados, lagunas congeladas y todos los cerros cubiertos de nieve!!! Llegamos al famoso Paso Garibaldi, donde comenzamos a subir por un sinuoso camino, este paso posibilita internarnos en las montañas… paramos a sacar unas cuantas fotos. Desde un punto estratégico se puede tener una espectacular panorámica del lago Escondido.

A los pies de la montaña, en las paredes de la misma se forman estalactitas de diferentes tamaños. Es el agua que va cayendo pero no alcanza a llegar al suelo porque las bajas temperaturas hacen que se congelen.

Ha caído mucha nieve, se nota por las grandes paredes que se forman cuando pasa la máquina. Nos alejamos del camino sinuoso, aún así tenemos cuidado porque ya nos han advertido mucho sobre el hielo negro de la calzada.

Ya cerca de Ushuaia pasamos por el Valle de Tierra Mayor y por el centro de sky “Castor”. La ciudad nos recibe con mucho ruido… nunca pensamos que fuera tan grande! Ubicamos la casa de Roberto, nuestro nuevo amigo de couchsurfing. Nos invitó a su restaurant favorito, el Berlín, donde probamos unas ricas pizzas, unos pollos y papas a la Berlín y unos cuantos vituperios. Una linda noche para un lindo día.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario