lunes, 6 de septiembre de 2010

Andahuaylas a Ocros

Como andamos de vacaciones eternas, no nos levantamos muy temprano, jajajaja, y entre ver tele y escribir estos reportillos el reloj comenzó a avanzar. Lo cuático es que en la mayoría de los hospedajes dice que el término del día es a las 12:00, y generalmente ese es nuestro horario para desocupar las habitaciones. El drama es que a veces los socitos de los hospedajes se nos andan enojando porque no salimos nunca de las piezas, sin embargo son ellos mismos los que ponen las reglas. Bueno, esta vez no fue la excepción y como a las 10:30 nos comenzaron a pasar el shansho eléutrico a la entra de la pieza, a sacudir las cuestiones… hasta que como a las 11:00 definitivamente nos golpearon la puerta para preguntar a que hora nos íbamos a ir, con una cara e perro de 5 metros… les dijimos que a las 12, como lo estipula el regglamoento, así que la loquita no se aguantó y nos pidió si podía entrar a hacer aseo a la pieza… ahí medios molestos la dejamos pasar finalmente, así que mientras escribíamos comenzamos a jalar olor a cloro y todos esos manjares… después se fue la loquita y a las 11:30 vinieron a gueviar que teníamos que sacar el vehículo… en fin, nos fuimos no más…

Al salir cachamos que estaba muy nublado, guardamos nuestras cosas en la camio y justo se largó la mansa lluvia!!!, esta nos acompañó en todo el trayecto… como el camino era de trocha, la camio comenzó a adquirir su característica “capa protectora” antiflaites.

El camino no es muy bueno, pero en varios tramos nuestros hermanos peruanitos le están poniendo hueno y lo están enchulando de a poquito… a pesar de eso, estos caminos son mucho mejores que los de los bolis… en lo paisajístico, el camino es similar al tramo anterior, pero en esta ocasión estaba todo mojado y lleno de nubes por todos lados.

En la radio seguían “Los Chistosos”, esta vez estaban gueviando a las postulantes a alcaldesas de Lima y a la “Marisol”, que es una cantante cumbianchera que está de moda acá en el Perú. La otra vez la vimos en un programa de TV y es como una “Adrián y los dados negros” mezclada con la Tigresa del Oriente… a todo esto la Tigresa del Oriente la llea también!, en el diario salía una noticia que iba a hacer un casting de cabros chicos pa hacer uno de sus populares videos y los iba a disfrazar de tigres igual que ella, así que si quieren hacerse famosos mándenle un correo!!!.

Después de un laaargo tramo aparecieron algunos pueblitos, y llegamos a uno que se llama Challhuani… su muni es como una casita de campo, luego atravesamos Uripa… Chincheros, y en el camino pillamos a un camión y para sorpresa mía me enteré que me plagiaron!!!, y que me estoy tirando a candidato a Presidente Regional de Apurimac!!!, pero con el seudónimo de Quiroga!!!, jajaja, un socito medio comunista se parece un poco a mi…
Acá en los caminos no se ven perros y gatos atropellaos, sino que hay unas especies de monos ratones hormigueros que lamentablemente no alcanzan a cruzar la calle…

En Bolivia y Perú se ve harto nativo masticando hojas de coca, andan con la trompa verde todo el día y cuando hablan no se les entiende mucho tanta hoja que mastican… tanto escuchamos hablar de las bondades de esta hoja y la tradición de masticarla, que me decidí a poner a prueba mi humanidad con esta especie (px), así que en Chinchero me compré una bolsita de un sol (200 pesos) y me decidí ese día a andar rumenado como vaca tooodo el día para ver que tanto color le ponen con la famosa hojita. Bueno, la conclusión de este experimento es la siguiente: se me durmió un poco la lengua en algunos momentos, cuando la negrita me preguntaba algo le balbuceaba algunas palabras poco entendibles al igual que los nativos, me tiraba chanchos con olor a vaca y mejor ni les cuento cuando mis intestinos querían expresarse, jajajaja… también me quedó la lengua áspera y físicamente me sentí igual en todo el camino, no se me quitó ni el sueño ni el hambre y me quedó la trompa amarga por haaaaarto rato… o sea, ni un brillo la hoja de coca!!!, jajajaja.

Y habíamos avanzado bastante bordeando el Río Mantaro y se comenzó a oscurecer, así que tasamos un pueblo cercano para alojarnos y el elegido fue Ocros. Llegamos y el mini poblado no tiene hospedaje ni menos cochera, así que nos acercamos a la Poli y el jefe era un cabro como de 28 años. Nos trataron muy bien, de hecho hasta nos ofrecieron una cama dentro de la comisaría, pero como andamos con todo en la camio decidimos estacionarnos afuera de la comisaría y dormir en nuestro hogar. El socito nos cacho al toke que éramos chilenitos por el acento, y nos contó unas anécdotas con unos compatriotas que tuvo en un encuentro de suboficiales de ambas naciones, y tenía una buena percepción de nosotros…

Cuando conversamos con algún poli siempre le preguntamos por la seguridad de los caminos y por Trujillo, esta vez el poli nos dijo que el camino por el que íbamos asaltaban vehículos, pero generalmente en la noche, y que hace una semana habían atracado un auto como a las 4 PM, pero que en general no había problemas, jajajaja. Pa rematarla nos dijo que nos encontrábamos en la zona de narcotraficantes y de guerrilleros, y que nos recomendaba viajar de día… así que con esas recomendaciones y datos nos fuimos a armar la casa.

De repente se cortó la luz en todo el pueblo!, al parecer esto era común cuando llueve en la zona. Lo curioso es que estaba lloviendo y los cabros chicos salieron a gueviar con linternas a la plaza y se pusieron a tirar voladores y bengalas, para celebrar el corte de luz, jajaja. Como a la hora se acabó el gueveo y llegó la luz como 10 minutos y se volvió a cortar. Como llovía no pudimos comernos nuestro arroz en la plaza así que nos refugiamos y cenamos en la camio no más, escuchando el hipnótico sonido de la lluvia en el techo. Huenas Noches!.

Px y Negrita.
























2 comentarios: