domingo, 22 de mayo de 2011

Cruce Federación a Salto

14 de Mayo de 2011

Llegamos en la mañana a la ciudad de Concordia, es la ciudad que se encuentra en la frontera con Uruguay. Al recorrerla nos damos cuenta de que hay muchas personas con dinero, es como dar vueltas por Las Condes, jajaj. Casi todas las casas son grandes y recorren la ciudad grandes vehículos y hasta tienen canchas de Golf… bueno una sorpresa para nosotros porque pensábamos que era una ciudad chiquitita sin tanta parafernalia.

Ese día cruzaríamos hacia Uruguay y ya nos habían dicho que es un país muy caro, así que nos abastecimos de combustible y de comida.

Disfrutamos de los caminos, el otoño está sobre nosotros y las hojitas de los árboles también.

Antes de cruzar la frontera vamos a un parque a cocinar todas las verduras que tenemos, lo más probable es que no nos permitan cruzar ni con vegetales ni nada animal. Ese almuerzo si que fue vegano, jajaj, puras plantitas, acelga, papas y tomate.

El parque esta rebueno, porque tiene mesitas y todo lo necesario para hacer picnic... también aprovechamos de hacer jugo de naranja… cuando salimos de Goya recogimos muchas naranjas pero estaban tan acidas que fue imposible comérselas… el problema es que tampoco sirvieron para jugo, por más que le pusimos azúcar no se arreglo… estaban tan acidas que se nos transformaba el rostro cuando lo tomábamos, jajaja.

Lo pasamos bien en ese parque… todos los árboles están cambiando sus hojas y todo está de mil colores, se ve hermoso… diferentes tonalidades de verdes, amarillos, rojos, cafés… un espectáculo.

Al rato estábamos en la frontera, antes de cruzar al próximo país pasamos por el Centro Unificado de Fronteras… un edificio donde se hacen los trámites de aduanas y migración para los dos países.

Todos los papeles listos y llegó el momento de cruzar… lo más raro es que a los argentinos les dio por revisarnos (nunca nos explicamos porque si estábamos saliendo de su país y no ingresando), el argentino, un tipo prepotente, llegó abrió la puerta de atrás de mi asiento y se puso a revisar… no se escucho ni un permiso, ni un hola voy a revisar, nada!! Revolvió todo y de repente se escucha algo caer y quebrarse… era el único vaso de vidrio que teníamos!!! Que rabia, porque ni siquiera pidió disculpas y ni se inmutó en recoger los pedazos de vidrio… yo lo mire con una cara!!!

Pasamos a la otra frontera… un cambio radical… el señor de la aduana nos saludó amablemente, pidió permiso y se puso a mirar y a preguntar que llevábamos… pensamos que nos podía retener el queso que teníamos pero no, todo tranquilo. Ni comparado con la prepotencia de los del país vecino.

Para pasar a Uruguay hay que hacerlo por la construcción de una hidroeléctrica binacional, ellos arribita tienen un camino que une a los dos países.

Cuando estábamos cruzando vimos un cartel que decía “Bienvenido a la República Oriental del Uruguay”, no teníamos idea de que se llamaba así.

Lo primero que hicimos fue dirigirnos a Salto, la primera ciudad uruguaya que nos toparíamos… Salto es grande, es una de las ciudades más grandes del Uruguay, pasamos por un centro comercial para sacar dinero uruguayo y todo bien… aprovechamos de mirar los precios y es verdad lo que nos habían dicho!! Es todo muyyyy caro!!!! Pensábamos que Brasil era el país más caro en el que estaríamos pero no, Uruguay es realmente costoso.

Luego de dar unas vueltitas nos vamos a buscar un lugar para quedarnos… cerca de Salto hay unas termas pero quedaban varios kilómetros retiradas del centro, eso implicaba gastar más petróleo así que decidimos quedarnos cerquita del centro del pueblo.

Esa noche nos quedamos en una estación de servicio, a lo camionero.





















2 comentarios:

  1. Todos los papeles listos y llegó el momento de cruzar… lo más raro es que a los argentinos les dio por revisarnos (nunca nos explicamos porque si estábamos saliendo de su país y no ingresando), el argentino, un tipo prepotente, llegó abrió la puerta de atrás de mi asiento y se puso a revisar… no se escucho ni un permiso, ni un hola voy a revisar, nada!! Revolvió todo y de repente se escucha algo caer y quebrarse… era el único vaso de vidrio que teníamos!!! Que rabia, porque ni siquiera pidió disculpas y ni se inmutó en recoger los pedazos de vidrio… yo lo mire con una cara!!!

    Pasamos a la otra frontera… un cambio radical… el señor de la aduana nos saludó amablemente, pidió permiso y se puso a mirar y a preguntar que llevábamos… pensamos que nos podía retener el queso que teníamos pero no, todo tranquilo. Ni comparado con la prepotencia de los del país vecino.

    Hola, soy de Concordia-E. Rios-Argentina. Les cité ésta parte del escrito ya que veo que están confundidos. Las aduanas de ambos países están cambiadas, es decir que la persona que los revisó primero, pertenece al Uruguay y justamente por eso revisa la entrada a dicho país. Un saludo y buen viaje.
    Fernando.

    ResponderEliminar
  2. Hola anónimo.. yo también soy de Concordia, y no... cuando cruzás de Concordia a Salto, el primero que te revisa es de Argentina, y sí... hay que reconocer que lo que dice es tal cual... la prepotencia nuestra comparada con la amabilidad de los uruguayos es abismal, reconozcámoslo....

    ResponderEliminar