jueves, 29 de septiembre de 2011

Lago Roca a Calafate

22 de Agosto de 2011

El sector de Lago Roca nos permite disfrutar de harta naturaleza… mientras ordenamos nuestras cosas para salir a recorrer, nos acompaña una pareja de gatos hambrientos, a mi no me gustan los gatos pero no soy cruel, así que les dimos algo de comida para que sobrevivieran hasta que llegara su dueño, el guardaparque.

Partimos a recorrer ese sector del Parque Los Glaciares, llegamos al final del camino donde se encuentra la Estancia Nibepo Aike, la cual se dedica a los animales y también al turismo. El camino está malito, con bastante nieve y barro. El paisaje es precioso, hay un cordón montañoso que en verano es escalado por montañistas avezados. Por las quebradas de esas montañas salen brazos del Campo de Hielo Sur que son los famosos glaciares, uno de los más grandes y visitados del sector es el “Perito Moreno”, eso sí que cobran una millonada para entrar.

En el mismo camino vimos un cartel de pinturas rupestres, caminamos por la nieve y llegamos a una gran roca que estaba enrejada. La verdad es que las pinturas rupestres no están muy bien conservadas, por lo mismo es muy difícil identificar que dibujo es, pero nosotros usamos la imaginación y vimos un extraterrestre.

Cerca de las pinturas también hay un mirador que nos permite ver toda una hermosa panorámica, se pueden ver las montañas, los lagos y también podemos ver el Glaciar Perito Moreno. Es tremendo de grande!! Y si no podemos entrar nos conformamos verlo de lejitos, total igual conocemos el Glaciar Grey que es igual de lindo y lo vimos de cerquita, cerquita.

Al lado del Lago Roca hay un camping que es gratuito, tiene una muy buena ubicación y lindos paisajes. Totalmente recomendado para la visita.

Después de recorrer esa parte del parque, nos fuimos por un camino interno a la ciudad, El Calafate. Allí pudimos ver una gran roca que se asomaba por la cima de un cerro. Además, pasamos por el lado de un memorial de los trabajadores laneros y peones rurales de diversas nacionalidades que fueron fusilados por rebelarse contra el trabajo inhumano y los salarios injustos.

Al llegar al Calafate dejamos la camioneta y salimos a caminar. Como no es temporada alta no se ven muchos turistas y por lo mismo hay muchos locales que se encuentran cerrados. Sólo algunas tiendas mantienen abierto todo el año. Calafate es una ciudad con mucho enfoque en el turismo y como en toda ciudad Argentina de las mismas características, todo gira en torno al mayor atractivo, en este caso es el Glaciar Perito Moreno. Hay una cantidad enorme de suvenires… poleras, collares, postales, fotos, llaveros, peluches y muchas otras cosas, para que el turista consumista se lleve de recuerdo.

Igual es buena la parada en que están los argentinos, saben cómo sacar provecho de lo que tienen, hasta aprovechan lo más mínimo y común para los que viven por esos lugares. Incluso vemos en sus calles montones de ofertas para salir a recorrer los alrededores, hasta vimos un tour donde ofrecen ir a la casa de un gaucho y tomar mate y comer pan amasado con él.

Ese día también fuimos a averiguar a turismo y a gendarmería cómo se puede llegar de forma más rápida a Villa O´Higgins (Chile). Calafate está casi a la misma altura con Villa O´Higgins, pero hay muchos cerros y lagunas, y no existe un camino para vehículo, sólo se puede atravesar realizando una caminata de varios días que pasa por Laguna del Desierto. Después de muchas conversaciones nos dimos cuenta de que es imposible cruzar de forma fácil y rápida. La única alternativa para cruzar en camioneta es subir por la Ruta 40 hasta la altura de Cochrane y desde allí bajar hasta Villa O´Higgins. Bueno a esa conclusión llegamos después de hablar con varias personas, porque según algunos se puede, otros dicen que no. Otros dicen que sólo en una época del año se puede cruzar por un camino donde hay que atravesar unos ríos, cuando viene muy crecida el agua, no es recomendado atravesar. Para evitarnos atados, mejor que subamos hasta Cochrane y después bajamos.

En la tarde buscamos una red de internet abierta y nos quedamos bastante rato hablando con la familia.

Para dormir buscamos un estacionamiento cerca de los bomberos y de los policías, nos dieron agua caliente para el guatero y para tomar tecito.
























No hay comentarios:

Publicar un comentario