jueves, 29 de septiembre de 2011

Parque Nacional Torres del Paine a Tapi Aike

20 de Agosto de 2011

Despertamos un poco cansados, pero bien. Aunque a mi más que el cuerpo, me dolía otra cosa. Quizás el Pablo nunca entienda lo que le dije ayer… y estoy segura que si no le digo lo que pensé de la decisión de separarnos en la caminata… él jamás se hubiera dado cuenta. Pero bueno, una de las cosas que he aprendido en este viaje que después de hablar hay que dar vuelta la página, no es bueno quedarse pegada en algo que también depende de otra persona.

Como los días anteriores habíamos caminado, ese día nos dió por recorrer el Parque por los lugares que se pueden andar en auto. Así el primer lugar a visitar fue la Portería de Laguna Amarga… antes de llegar allí, hay que atravesar un puente muy angosto de madera.

El paisaje no nos deja de cautivar!! Por donde miremos vemos el Macizo!. Paramos en la garita del guardaparques y aprovechamos de ir al baño… en esta ocasión no podemos bañarnos en los ríos, como hicimos cuando vinimos por primera vez, nooo! nos congelamos!! Mejor andar hedionditos, jajaj. Desde el lugar que estamos podemos ver un cóndor que sobrevuela el lugar.

Seguimos camino hacia la Laguna Azul, nos acompañan algunos guanacos. Todo está lleno de nieve!!. Bordeando el camino está la cascada del Río Paine, es más grande que las que hemos visto en todo el parque. Nos acercamos cada vez más a la laguna Azul y la nieve invade el camino, al parecer no han andado muchos vehículos por esa zona.

Los ríos y los charcos de agua están congelados… vemos a unos caiquenes que caminan por un grueso hielo. Laguna Azul nos sorprende por su belleza!! Es un lugar único, una gran laguna que tiene de fondo una perspectiva de las Torres, lo más impresionante es que el Macizo se refleja en toda la laguna.

Sinceramente dan ganas de quedarse allí. Además de los paisajes, hay árboles, guanacos, caiquenes, conejos!!. El guardaparques de ese sector nos recuerda que el Parque ha sufrido varios incendios y eso ha terminado con gran parte de los bosques nativos. Es una pena!, sólo hay una parte del parque que tiene un área boscosa que no ha sufrido quemas, pero justo no la alcanzamos a conocer porque está cerrado el sendero.

En la ruta vemos también unos ñandús que al escuchar el ruido de la camioneta salen corriendo espantados!!.

Nos despedimos del Parque!, qué nostalgia, tanta belleza!, agradecemos poder conocer estos lugares únicos en el mundo y síii!! Es chileno!! .

El camino nos lleva a Cerro Castillo, la ciudad fronteriza con Argentina, nuestro próximo destino. Cerro Castillo es pequeño y vive principalmente del turismo. Es bien pintoresco, porque todos los adornos del pueblo son de caballo. Hay un gran galpón de esquila y también un rodeo.

Decidimos cruzar a Argentina, llegamos con luz a hacer los trámites de la aduana y todo tranquilo. En la frontera Argentina tuvieron que prender el generador para hacernos los trámites, jaja, que divertido.

Avanzamos unos kilómetros y nos topamos con una estación de policía en medio de la nada. Pedimos ayuda y como siempre, en nuestro vecino país, la recibimos.




































No hay comentarios:

Publicar un comentario