miércoles, 22 de septiembre de 2010

Sechura a Mancora

11 y 12 de Septiembre 2010

Como ya les contamos salimos arrancando de Sechura, por el regalito que le habíamos dejado a los policías. Además el pueblito no tenia mucho brillo y partimos a Máncora.

En el trayecto nos saltamos Piura porque debíamos desviarnos para conocerlo. Pero si estuvimos en Sullana, luego de viajar por un largo tramo de parajes áridos (Casi toda la costa del Perú se parece a la costa del norte grande de nuestro Chile, seco, árido), al llegar a Sullana nos sorprendió que es una especie de oasis tremendo, es atravesado por un gran río Chira, esto le hace tener un montón de plantas tropicales, plátanos, palmeras, cañaverales… ah y también a las afueras del pueblo hay miles de hectáreas de cultivos de arroz.

Hicimos una parada para abastecernos de combustibles y seguimos rumbo hacia el norte, luego de ver tanto verde, llegamos nuevamente al seco de la costa… cuando íbamos llegando vimos en el camino un furgón con patente chilena! Jajaj nosotros saltamos de alegría, bueno pero después se nos perdieron y no pudimos hablar con los viajeros…

Mancora es una playa muy turística, hay una montonera de hippies, gringos y surfistas… el sector donde se concentra todo este lote de gente es una calle larga que tiene casas, hospedajes, tiendas, bares y restaurantes… no nos costó encontrar un sitio para quedarnos, era un hospedaje cerca del centro. Hacia muchhhoooo calor y la pieza q nos pasaron, por 30 soles la noche (6000), tenía un baño y una cama con un mosquitero, eso nos decía q ahí hay mucho mosquito, así que después de darnos la ducha de rigor nos bañamos en repelente. Lavamos un poco de ropa y salimos a la playa, ese día el Pollo se baño en la mar cual sireno, hasta se puso las gualetas y el snorkel, el agua era muy oscura… imposible que viera algún bicharraco, salió un poco desilusionado por lo mismo.

En la tarde noche fuimos a pasiar por Mancora, hay varias fiestas, en locales y en la misma playa, el pueblo es chiquitito es para recorrerlo en un rato.

Al día siguiente íbamos a viajar, pero nos quisimos quedar otro día para descansar y bañarnos en el mar. Temprano fui a buscar el desayuno al mercado del pueblito.

En nuestro recorridos por el pueblo nos dimos cuenta que se viven dos realidades, una la del turista y la otra del que vive en ese lugar… hay un sector donde hay mucha pobreza, ya no se ven los hospedajes y la mayoría de las casas son precarias… para allá no van los turistas, pero como nosotros somos viajeros lo recorremos todo…

En la tarde nos tiramos unos chaputrones en la mar, el agua es rica… mucho mas temperada que en Chile… a parte del surf se práctica otro deporte, no sé cómo se llama, pero usan una tabla parecida al surf y tienen un mini parapente amarrado… Vimos a varios pollos que se quedaban tirados en medio del mar esperando una buena ráfaga de viento para elevar el mini parapente…

Ese día quisimos cocinar todas las verduras que andábamos trayendo porque al día siguiente cruzaríamos la frontera y no queríamos tener dramas. Sacamos todo el arsenal de cosas q andamos trayendo en la camioneta, cuando ya estábamos comiendo se sentó a nuestro lado el administrador del hospedaje, nos contó que a Mancora llega ene turistas, no tanto peruano sino q extranjero, dice q se ven más chilenas que chilenos y que son buenas para el copete y son de tiro largo, el carreteo con unas chilenas y el estuvo hasta las 2 de la mañana y ellas siguieron el mambo hasta el otro día… nos dijo cuanto le pagaban, nosotros encontramos que era una miseria de dinero por todo lo que hace… esta todos los días y si los del aseo o el nochero no llega el debe reemplazarlo pero no le pagan horas extras… un abuso!

Luego de todas historias nos fuimos a la guarida…

Saludos

Andrea y Pablo




















1 comentario: